El divorcio en Argentina

En los últimos años, el proceso de divorcio en Argentina ha cambiado mucho para adaptarse a la realidad actual y hacer los trámites más simples. La reforma del Código Civil y Comercial en 2015 fue clave para lograr un equilibrio: por un lado, se reconoce el derecho de cada persona a separarse si ya no quiere vivir en el matrimonio; por el otro, se cuidan los derechos de todos los involucrados, como el de los hijos y el reparto de bienes.

 

Modalidades del Divorcio

En Argentina, hay dos formas principales de divorciarse:

  • Divorcio de Mutuo Acuerdo:

Esto ocurre cuando ambos cónyuges deciden, de manera conjunta, terminar el matrimonio. En este caso, van al juez juntos y presentan una propuesta en la que explican cómo se dividirán sus bienes, quién cuidará de los hijos y, si es necesario, si una de las partes recibirá una compensación económica para equilibrar la situación. Este método suele ser más rápido y con menos problemas porque ambos están de acuerdo en lo que quieren.

  • Divorcio Contencioso:

Si los cónyuges no logran ponerse de acuerdo sobre cómo dividir sus bienes, cuidar a los hijos u otros temas importantes, se recurre a un proceso judicial. Aquí, cada uno presenta sus argumentos y pruebas ante un juez, quien es el encargado de tomar la decisión final. Este camino es más largo y complicado, ya que puede involucrar varias audiencias y, a veces, la opinión de expertos (peritos) para aclarar cuestiones como la distribución de la propiedad o las responsabilidades sobre los hijos.

Gentileza: Abogada Mariana Funes Siri


Acompañan esta nota:

Abogada Mariana Funes Siri

Siri Inmobiliaria

Guardería Náutica Anahí

Dejanos tus comentarios