Fitoterapia y Medicina Tradicional China: Un Viaje a la Sanación Natural

La fitoterapia es el arte y la ciencia de desarrollar fórmulas terapéuticas a partir de preparados de origen vegetal. No solo es utilizada para tratar dolencias en los seres humanos, sino también en animales y plantas.

Dentro de las distintas tradiciones medicinales del mundo, la farmacopea china es una de las más extensas y antiguas. Con más de cinco mil años de historia y un vademécum de más de diez mil sustancias, es un pilar fundamental de la medicina tradicional china (MTC).

La Medicina Tradicional China: Un Saber Milenario

La MTC no se limita solo al uso de hierbas medicinales. También incluye prácticas como la acupuntura, el masaje Tui Na, el Qi Gong (o Chi Kung) y otras técnicas enfocadas en equilibrar la energía vital del cuerpo.

Si bien en sus orígenes la acupuntura y la fitoterapia eran disciplinas separadas, con el tiempo se integraron hasta convertirse en un dúo inseparable dentro de la medicina china. Hoy en día, es común que un tratamiento de acupuntura se complemente con el uso de hierbas medicinales para potenciar sus efectos en el tiempo.

El Equilibrio Energético como Base de la Sanación

La MTC se basa en la regulación de la energía del cuerpo para activar su capacidad de autocuración. Uno de sus principios fundamentales es la teoría de las correspondencias energéticas, que asocia los órganos y vísceras a cinco grandes movimientos energéticos:

Fuego: Corazón – Intestino delgado
Tierra: Estómago – Bazo-Páncreas
Metal: Pulmón – Intestino grueso
Agua: Riñón – Vejiga
Madera: Hígado – Vesícula biliar

Cada uno de estos elementos tiene correspondencias con colores, olores, sonidos, sabores y, por supuesto, con las plantas medicinales. Estas se eligen según sus propiedades energéticas (frías, templadas, calientes, picantes, amargas, dulces, etc.) y se combinan para restaurar el equilibrio perdido por la enfermedad.

La Fórmula Perfecta: Un Arte Preciso

En fitoterapia china, la elaboración de una fórmula herbal sigue una estructura precisa:

Planta emperadora: Es la más importante de la receta, ya que trata directamente la afección del paciente.
Plantas ministro: Apoyan la acción de la planta emperadora y minimizan posibles efectos adversos.
Plantas ayudantes: De tres a cinco ingredientes adicionales que complementan la fórmula según sus propiedades específicas.

Este sistema permite no solo tratar síntomas, sino también abordar las causas profundas del desequilibrio energético.

La Fitoterapia en la Medicina Moderna

Hoy en día, la fitoterapia sigue desempeñando un papel clave en la MTC. No solo complementa la acupuntura, sino que prolonga sus beneficios en los días posteriores a la sesión, ayudando al cuerpo a mantener el equilibrio alcanzado.

Desde reCreo Club, los invitamos a descubrir el fascinante mundo de la medicina tradicional china y las plantas curativas, un regalo invaluable de la naturaleza para nuestra salud y bienestar.

Fuente:
Dr. Carlos Javier Muggeri
M.N.: 115066 | M.P.: 449694
Medicina General, Familiar y Comunitaria | Medicina Tradicional China
(+54) 911-5485-3230 | carlosjaviermuggeri@gmail.com | facebook.com/Holisticus | instagram.com/medicinaintegrativa2/

Dejanos tus comentarios