Obra del Demonio (más info)
El Ciclo Invocaciones desembarca en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes con su Invocación XI.
Por distintas razones esta obra es un gran acontecimiento, la primera vez de muchas cosas: la primera incursión del Ciclo Invocaciones en el terreno de la danza. La primera vez que el ciclo se une con el Teatro Nacional Cervantes, asociación fundamental para pensar una pieza de estas dimensiones. Asimismo se trata de la primera ocasión en la que este teatro produce una obra de danza contemporánea para su sala principal dedicándole una temporada completa. Por si todo esto fuera poco Bausch invocada por Szeinblum reúne a los bailarines y coreógrafos más destacados de la escena argentina, también por primera vez juntos en una obra.
Desde el año 2014 el Ciclo Invocaciones propone producir un diálogo entre concepciones de Dirección que poseen directores contemporáneos y otras que provienen de la Historia del siglo XX. La mecánica consiste en que directores y directoras de Buenos Aires tomen para poner en escena las ideas producidas por grandes artistas de la escena del siglo XX. Indagando en sus escritos no dramáticos, sus textos de teoría, sus manifiestos, sus biografías y cartas, los directores actuales entran en contacto con ese cuerpo de ideas, esa liturgia poderosa, para crear algo nuevo. Una tradición que reclama ser retomada, para discutirse, repensarse y también para reflexionar sobre la práctica de las artes escénicas hoy, en esta ciudad.
Ficha técnico artística
Bailarines: Celia Argüello Rena, Pablo Castronovo, Hernán Franco, Ivan Haidar, Barbara Hang, Josefina Imfeld, Alina Marinelli, Margarita Molfino, Andrés Molina, Rodolfo Opazo, Quillen Mut, Florencia Vecino, Diego Velázquez
Diseño de vestuario: Damasia Arias
Diseño de escenografía: Eduardo Basualdo, Cecilia Zuvialde
Diseño de luces: Alejandro Le Roux
Asistencia de iluminación: Facundo David
Asistencia de dirección: Matías López Stordeur, Alejandro Pellegrino
Producción: Nadia Crosa, Silvia Oleksikiw, Anabella Zarbo
Curaduria: Mercedes Halfon, Carolina Martin Ferro
Colaboración artística: Damiana Poggi
Coreografía: Celia Argüello Rena, Pablo Castronovo, Hernán Franco, Ivan Haidar, Barbara Hang, Josefina Imfeld, Alina Marinelli, Margarita Molfino, Andrés Molina, Rodolfo Opazo, Quillen Mut, Diana Szeinblum, Florencia Vecino, Diego Velázquez
Coordinación general: Mercedes Halfon, Carolina Martin Ferro
TEATRO NACIONAL CERVANTES
Libertad 815, C.ABA.
Teléfonos: 4816-4224
Jueves, Viernes, Sábado y Domingo 20:00 hs – Hasta el 16/10/2022
Más info en www.alternativateatral.com y en Web: http://www.teatrocervantes.gob.ar/