Catalinas Sur: Teatro de Pueblo para el Mundo
Una historia de vecinos, sueños compartidos y escenario sin fronteras.
La magia que nació en La Boca
En el corazón de La Boca, allá por 1983, mientras el país salía de la oscuridad de la dictadura, un grupo de vecinos decidió que era hora de contar sus propias historias. Así nació el Grupo de Teatro Catalinas Sur, en un galpón reciclado, con maderas prestadas y mucha pasión. No eran actores profesionales. Eran vecinos con ganas de recuperar la calle, la alegría y la palabra.
Catalinas es más que una compañía de teatro: es una comunidad. Un espacio donde niños, adultos, jubilados, músicos, titiriteros, escenógrafos, poetas y panaderos construyen juntos.
Una identidad colectiva que emociona
El grupo se define como teatro comunitario. ¿Qué quiere decir esto? Que las obras no salen de un guion cualquiera: nacen de la vida del barrio, de las memorias compartidas, de la historia nacional. Las voces que suben al escenario son las voces del pueblo. En cada función, el espectador no solo ve teatro, sino que se reconoce, se emociona, se ríe y se conmueve.
Obras que laten con el alma del sur
Obras como Venimos de muy lejos, El Fulgor Argentino, Carpa Quemada o Padre Carlos, el rey pescador son verdaderos retratos colectivos. Con más de 80 personas en escena, música en vivo y escenografías que parecen sacadas de un sueño, cada función es una fiesta popular. Hay títeres gigantes, máscaras, danzas, épica, humor y una ternura que no se olvida.
Ver una obra de Catalinas es viajar a la infancia, al recuerdo del abuelo inmigrante, a la lucha obrera, al alma del barrio. Es mirar de frente la historia argentina y volver a casa con el corazón más grande.
Una escuela de arte y de vida
Catalinas no solo hace teatro: también lo enseña. Tiene talleres abiertos para todas las edades, donde se aprende a actuar, construir títeres, escribir escenas, tocar instrumentos y crear colectivamente. Muchos jóvenes encontraron allí su vocación y su lugar en el mundo. Porque en Catalinas no se actúa para brillar: se actúa para compartir.
Un escenario que cruzó fronteras
A lo largo de los años, Catalinas llevó sus obras a todo el país y también al exterior. Desde festivales internacionales hasta giras por pueblos pequeños, siempre con el mismo espíritu: llevar el teatro del barrio a cada rincón donde haya alguien dispuesto a emocionarse.
Ir a Catalinas es volver a creer
Sentarse en las gradas del galpón de La Boca, escuchar la orquesta afinando, ver entrar en escena a una abuela y a su nieto actuando juntos, es una experiencia única. No hay butacas lujosas ni efectos digitales. Hay magia verdadera, esa que nace del encuentro humano.
Catalinas Sur nos recuerda que el arte no es un lujo, sino un derecho. Que contar nuestras historias es sanar. Que el teatro puede cambiar vidas.
¿Querés sentir algo de verdad?
Andá a ver una obra de Catalinas. Llevá a alguien que quieras. Reíte, llorá, aplaudí de pie. Vas a salir distinto. Vas a salir mejor.
Catalinas Sur te espera. Porque el pueblo sigue contando su historia.
Agradecemos especialmente la colaboración de:
Neonico, Carteles de Neón & Led
Biblioteca Popular Nora Bombelli