Adopción

Difundilo con amor

En Argentina, la adopción es un proceso legal por el cual una persona o una pareja asume la responsabilidad de criar y educar a un niño o niña como si fuera su hijo biológico. Existen dos tipos principales de adopción:

Adopción plena

Este tipo de adopción otorga al niño adoptado los mismos derechos que tendría un hijo biológico. Esto significa que:
Se inscribe una nueva partida de nacimiento con los apellidos de los adoptantes.
Se extinguen los lazos legales con la familia biológica (excepto en algunos casos de adopción por parientes).
El adoptado tiene los mismos derechos hereditarios que un hijo biológico.
Es irrevocable: una vez otorgada, no puede anularse.

Adopción simple

Este tipo de adopción crea un vínculo entre el adoptado y los adoptantes, pero mantiene algunos lazos con la familia de origen. Sus características son:
El niño/a adoptado puede seguir teniendo ciertos derechos con su familia biológica, como la herencia.
Puede ser revocada en algunos casos excepcionales (por ejemplo, si hay una causa grave).
Se inscribe una nueva partida de nacimiento, pero se pueden conservar los apellidos de la familia de origen junto con los de los adoptantes.

En definitiva, la adopción en Argentina es un camino legal que permite brindar amor, estabilidad y un hogar a niños y niñas que lo necesitan. Tanto la adopción plena como la simple tienen el objetivo de garantizar su bienestar, respetando su identidad y derechos. Por eso, cada caso es evaluado cuidadosamente por la justicia para asegurar que la adopción sea en el mejor interés del menor, priorizando siempre su desarrollo y felicidad.

Gentileza: Abogada Mariana Funes Siri


Acompañan esta nota:

Inmobiliaria Siri

Choolf Panificados

Ecomaná Alimentos Orgánicos


Difundilo con amor

Dejanos tus comentarios