Gran Premio Recoleta-Tigre
Elegancia sobre ruedas, historia viva y un paseo turístico con alma retro
Hay eventos que no solo celebran una pasión, sino que conectan generaciones, despiertan emociones y nos hacen viajar en el tiempo. El Gran Premio Recoleta-Tigre es uno de ellos. Un desfile de elegancia mecánica que recorre parte del alma bonaerense: desde la sofisticación porteña hasta el encanto ribereño de Tigre.
Este evento reúne a autos fabricados antes de 1919, restaurados con precisión y amor por coleccionistas que no solo preservan un vehículo, sino que custodian parte de la historia sobre ruedas. Año a año, los motores se encienden con espíritu nostálgico para trazar el mismo recorrido que, hace más de un siglo, unió dos mundos: el de la gran ciudad y el del descanso campestre.
Un viaje en el tiempo: historia del primer gran premio
El 1° de diciembre de 1906, cuando los autos eran una rareza y el tranvía eléctrico una innovación reciente, se organizó en Buenos Aires una competencia inédita: una carrera desde Recoleta hasta Tigre. Participaron 11 vehículos y fue ganada por Dalmiro Varela Castex en un Darracq francés, que recorrió los 29,100 kilómetros en 33 minutos y 15 segundos, a una velocidad promedio de 52,6 km/h.
Aquel evento, impulsado por el Automóvil Club Argentino recién fundado en 1904, marcó el inicio de la historia del automovilismo en el país y sentó las bases para una pasión nacional que todavía hoy se vive con fervor.
El actual Gran Premio Recoleta-Tigre no es una competencia de velocidad, sino un homenaje elegante y emotivo a esos pioneros del volante. Autos centenarios, trajes de época, banderines, aplausos y emoción recorren las avenidas y calles como una película viva.
El recorrido: del mármol al delta
El evento parte desde Plaza Francia, en Recoleta, uno de los barrios más emblemáticos y elegantes de la Ciudad de Buenos Aires. Desde allí, los autos atraviesan avenidas arboladas, barrios con historia y rincones urbanos que se transforman en escenario para la contemplación.
El punto de llegada es Tigre, esa ciudad mágica donde el río se multiplica en canales y el aire huele a madera, historia y naturaleza. En Tigre, los vehículos se exhiben frente al Museo de Arte de Tigre (MAT), ícono de la Belle Époque, y comparten protagonismo con lanchas colectivas, palmeras y turistas con cámara en mano.
Tigre: un escenario perfecto para quedarse
El Gran Premio Recoleta-Tigre no solo es un espectáculo visual: es una excusa perfecta para descubrir o redescubrir Tigre, sus rincones menos conocidos y su propuesta turística, cultural y gastronómica.
Los visitantes pueden disfrutar de:
- Hospedajes con vista al río, desde cabañas hasta hoteles boutique.
- Restaurantes sobre el Delta, ideales para un almuerzo entre sauces llorones.
- Paseos en catamarán o lancha privada por los canales del Paraná.
- Museos únicos, como el MAT, el Museo del Mate o el Trilenium.
- Feria de artesanías de Puerto de Frutos, ícono de la creatividad local.
- Actividades para toda la familia: kayak, ecoturismo, pesca y caminatas.
El evento atrae a un público apasionado por la estética, la historia y el detalle, lo que lo convierte en una gran oportunidad para que comercios, servicios turísticos y gastronómicos de la zona se den a conocer.
Recoleta: arte, cultura y elegancia
Por el lado de Recoleta, el evento también es una invitación a recorrer un barrio que late con historia y arte. Desde el Cementerio de la Recoleta, el Centro Cultural, las galerías de arte y las confiterías con terrazas clásicas, todo respira aires de antaño y sofisticación. Ideal para tomar un café antes de que comience el desfile o disfrutar de un brunch entre autos antiguos y música en vivo.
Autos que cuentan historias
Los autos que participan no son meras máquinas antiguas. Cada uno guarda una historia familiar, una anécdota de restauración, una joya del diseño de principios del siglo XX.
Algunos llegaron de Europa por barco, otros fueron hallados oxidados en galpones del interior del país y restaurados durante décadas. Participan marcas como Ford T, Renault, Darracq, De Dion-Bouton, Cadillac y Buick, cada uno con su propia narrativa.
Muchos de los conductores y copilotos visten ropa de época, lo que suma aún más al espectáculo: sombreros, guantes, monóculos, boinas, pañuelos al viento. Todo un mundo estético que encanta a turistas, fotógrafos y curiosos.
Programa 2025
Sábado 10 de Mayo de 2025.
10:30h. a 12:30hs
Concentración. Vehículos con trailers se bajan únicamente en calle Av.Quintana esquina Ayacucho para luego dirigirse directamente a Av. Quintana entre Ayacucho y “La Biela”.
10:30h. a 12:30hs
Acreditación, en donde los participantes podrán abonar su inscripción y se les entregará la documentación pertinente al Gran Premio.
12:30hs a 17:00hs
Parque cerrado Recoleta. Exhibición de autos participantes del Gran Premio Recoleta Tigre sobre Av. Quintana. Cantidad de autos estimados: 50 vehículos. Comienzo de actividades varias.
14:00hs.
Banda Militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 Patricios.
16:30hs (estimado)
Desfile de los automóviles por “Circuito Avenida Alvear”
17:00hs
Disponibilidad para el guardado de los automóviles en estacionamiento vigilado (sobre Quintana y Alvear). Altura máxima 2,10mts.
Domingo 11 de Mayo de 2025.
08:00hs. a 9:00hs
Exhibición de los autos sobre Av. Quintana. Cantidad de autos: 50-70 unidades.
8:00hs a 9:00hs
Desayuno en la Biela para participantes.
9:00hs
Orquesta Sinfónica de la Fuerza Aérea Argentina
09:30hs.
Largada Gran Premio Recoleta Tigre. Orden de largada, 1er vehículo Anasagasti, propiedad del Club de Automóviles Clásicos. Siguientes vehículos según orden dado por la organización. Control de sellos en San Isidro. Neutralización por reagrupamiento en Av. Unidad Nacional desde San Lorenzo a Av. Santa Fe 30 a 45 minutos (10:15 a 11:15 horas aprox.)
12:00hs
Llegada al Museo de Arte Tigre. Entrega de Trofeo en línea de llegada. Exhibición de los autos.
13:00hs
Cocktail para participantes / invitados. Donde ver los vehículos (los horarios son estimados)
Sábado 10 de Mayo de 2025. CABA
12:30hs a 17:00hs
Parque cerrado Recoleta. Exhibición de autos participantes del Gran Premio Recoleta Tigre sobre Av. Quintana (entre Ortiz y Ayacucho). Cantidad de autos estimados: 50 vehículos.
16:30hs
Desfile de los automóviles por “Circuito Avenida Alvear”
Domingo 11 de Mayo de 2025. CABA
08:00hs. a 9:00hs
Exhibición de los autos sobre Av. Quintana (entre Ortiz y Ayacucho). Cantidad de autos: 50-70 unidades.
09:30hs.
Largada Gran Premio Recoleta Tigre. Av. Quintana frente a Café La Biela
9:45hs.
Facultad de Derecho. Av. Figueroa Alcorta 2200
SAN ISIDRO
10:15 a 11:15hs.
Av. Unidad Nacional entre San Lorenzo y Av. Santa Fe
TIGRE
11:30 a 12:00hs.
Paseo Victorica
12:15hs.
Llegada al Museo de Arte Tigre. Entrega de Trofeo en línea de llegada.
12:15 a 14:15hs.
Jardines del Museo Arte Tigre
Agradecemos especialmente la colaboración de:
Taller Electromecánico Petrei & Foglia
Medicina China, Dr. Carlos Muggeri