El Delta y sus Islas
Tigre es el punto de partida para recorrer el Delta del Paraná y su extensa sucesión de localidades isleñas que se levantan sobre los ríos Sarmiento, San Antonio, Luján, Paraná de las Palmas, Capitán y el Canal Vinculación, todos aptos para la navegación de ultramar, la pesca del dorado, pejerrey y surubí, y la práctica de los deportes náuticos y acuáticos.
Los únicos medios de transporte que comunican al poblador isleño con el continente firme son las lanchas. Numerosas líneas de lanchas colectivas de servicio público cumplen itinerarios fijos en horarios determinados a través de estos ríos, transportando a los lugareños y también haciendo excursiones.
En el Delta sobresale la típica construcción isleña, emplazada sobre pilotes, que elevan las viviendas a varios metros, el objetivo de esta construcción es hacer frente a las crecidas de los ríos. Podemos encontrar una gran variedad de árboles y plantas constituida entre otros por ceibos, cañas, pinos, álamos, mimbres, eucaliptos, diversos árboles frutales, helechos, azucenas del campo, junto a magníficos camalotes que tejen enmarañadas islas flotantes. También encontramos flores del mburucuyá, azaleas y hortensias, entre otras tantas especies que nos regalan su colorido.
Además de los típicos paseos que se realizan en la zona, se destaca el ecoturismo cultural, temático y de aventura, con paseos en diversas embarcaciones por ríos y arroyos de la zona hasta desembarcar en tierra y efectuar caminatas o trekking para visitar sitios históricos o tradicionales, o zonas selváticas para efectuar avistajes y safaris fotográficos.