Categoría: Historias & Reflexiones

Cuida tus pensamientos (Mahatma Gandhi)

Cuida tus pensamientos porque se volverán palabras. Cuida tus palabras porque se transformarán en actos. Cuida tus actos porque se harán costumbre. Cuida tus costumbres porque forjarán tu carácter. Cuida tu carácter porque formará tu destino. y tu destino, será tu vida. Acompañan este texto: Heladería Araucaria Aikido Ren Sei Electricista Santiago Piscitelli

Ernest Hemingway: El Arte de Vivir y Escribir con Intensidad

Pocos escritores han vivido con tanta pasión como Ernest Hemingway. Aventurero, corresponsal de guerra, cazador, pescador y, sobre todo, un narrador magistral, Hemingway dejó una marca imborrable en la literatura con su estilo conciso, directo y cargado de emoción. Sus historias están teñidas de la intensidad con la que vivió, donde la valentía, la soledad,…

La fábula de los ciegos. (Hermann Hesse)

Durante los primeros años del hospital de ciegos, como se sabe, todos los internos detentaban los mismos derechos y sus pequeñas cuestiones se resolvían por mayoría simple, sacándolas a votación. Con el sentido del tacto sabían distinguir las monedas de cobre y las de plata, y nunca se dio el caso de que ninguno de…

No se equivoca (Rabindranath Tagore)

No se equivoca el río cuando, al encontrar una montaña en su camino, retrocede para seguir avanzando hacia el mar; se equivoca el agua que por temor a equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna. No se equivoca la semilla cuando muere en el surco para hacerse planta; se equivoca la que, por…

Antonio Meucci: El genio olvidado detrás del teléfono

La historia de Antonio Meucci, un hombre visionario y lleno de pasión, es tan fascinante como trágica. Nacido el 13 de abril de 1808 en Florencia, Italia, Meucci fue un inventor adelantado a su tiempo, pero su vida estuvo marcada por la lucha constante contra la pobreza y el olvido. Aunque creó el primer prototipo…

Taisen Deshimaru: El monje que sembró el Zen en Occidente

En un mundo donde el ruido nos aturde y la prisa nos consume, hay figuras que llegan para enseñarnos el valor del silencio, la presencia y la paz interior. Taisen Deshimaru fue una de esas almas. Un hombre que cruzó océanos y desafió fronteras culturales para entregar un mensaje simple y profundo: el Zen no…

Che vocé! (Juan Carlos Diez)

Suelo encontrarlo al anochecer en las mazmorras porteñas de los subtes. Allí donde el hastío se refleja en rostros resignados. Él, en cambio, que se pasa el día entre vagones, sonríe. Es un músico a la gorra que canta y se acompaña bien con su guitarra (algunos con menos se ganan premios Gardel). Su repertorio…

Anne Sullivan, maestra de Helen Keller

La historia de Anne Sullivan y Helen Keller es una de las más inspiradoras de la humanidad. Es un relato sobre la fortaleza del espíritu humano, la tenacidad frente a la adversidad y el poder transformador de la educación. Un encuentro destinado a cambiar vidas Helen Keller nació el 27 de junio de 1880 en…

Leyenda china (Hermann Hesse)

Leyenda china Hermann Hesse Esto se cuenta acerca de Meng Hsie. Cuando supo que últimamente los artistas jóvenes se ejercitaban en colocarse cabeza abajo, decían que para ensayar una nueva visión, inmediatamente Meng Hsie practicó también este ejercicio. Y después de probarlo un rato declaró a sus discípulos: -Cuando me coloco cabeza abajo se me…

Damajuanas y Pingüinos: el alma de nuestra tradición vitivinícola

Hay objetos que trascienden su funcionalidad para convertirse en símbolos. En el mundo del vino, las damajuanas y los pingüinos no solo han contenido la bebida, sino que han almacenado historias, reuniones y un sinfín de emociones compartidas alrededor de una mesa. En Buenos Aires y otras regiones de tradición vitivinícola, estos elementos emblemáticos enfrentan…

Galileo Galilei: El hombre que desafió al universo

En una sala solemne, donde las sombras parecían pesar más que la luz de las velas, Galileo Galilei, ya anciano y frágil, se encontraba frente al tribunal de la Santa Inquisición. Era el 22 de junio de 1633. Aquel hombre que había dedicado su vida a mirar el cielo, con ojos llenos de asombro y…

Lady Godiva: el coraje detrás de la leyenda

En lo profundo de la Inglaterra medieval, en una época donde el poder y la opresión caminaban de la mano, nació una leyenda que hasta el día de hoy sigue susurrándose como un canto de valentía y compasión: la historia de Lady Godiva. Godiva, esposa de Leofric, conde de Mercia, no era solo una mujer…

Águila o gallina (parábola)

Un guerrero indio se encontró un huevo de águila, el cual recogió del suelo y colocó más tarde en el nido de una gallina. El resultado fue que el aguilucho se crió junto a los polluelos. Así, creyéndose ella misma gallina, el águila se pasó la vida actuando como éstas. Rascaba la tierra en busca…

Tus Hijos (Khalil Gibran)

TUS HIJOS Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de si misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no…

Parábola china (Hermann Hesse)

Parábola china Hermann Hesse Un anciano llamado Chunglang, que quiere decir «Maese La Roca», tenía una pequeña propiedad en la montaña. Sucedió cierto día que se le escapó uno de sus caballos y los vecinos se acercaron a manifestarle su condolencia. Sin embargo el anciano replicó: -¡Quién sabe si eso ha sido una desgracia! Y…

Instrucciones para subir una escalera al revés (Julio Cortázar)

Instrucciones para subir una escalera al revés Julio Cortázar En un lugar de la bibliografía del que no quiero acordarme, se explicó alguna vez que hay escaleras para subir y escaleras para bajar; lo que no se dijo entonces es que también puede haber escaleras para ir hacia atrás. Los usuarios de estos útiles artefactos…

La ceremonia del té: un poema vivo en cada sorbo

El aroma del tatami se mezcla con el tenue susurro del viento que se cuela por las rendijas de una sala humilde. La luz, suave y discreta, acaricia los utensilios dispuestos con devoción, mientras una tetera comienza a cantar con un murmullo bajo, anunciando la promesa de un instante sagrado. Así comienza la ceremonia del…

El alpinista

Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar el Aconcagua, inició su travesía después de años de preparación, pero quería la gloria para él solo, por lo que subió sin compañeros. Empezó a subir, y se le fue haciendo tarde. Y aún se le hizo más tarde, pero no se preparó para acampar, sino que siguió…

Fiesta de disfraces (Woody Allen)

Fiesta de disfraces Woody Allen Les voy a contar una historia que les parecerá increíble. Una vez cacé un alce. Me fuí de cacería a los bosques de Nueva York y cacé un alce. Así que lo aseguré sobre el parachoques de mi automóvil y emprendí el regreso a casa por la carretera oeste. Pero…

Vida (Charles Chaplin)

“Ya perdoné errores casi imperdonables, traté de sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso, ya me decepcioné con personas cuando nunca pensé decepcionarme, mas también decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger, ya me reí cuando no podía, ya hice amigos eternos, ya amé y fui amado, pero también fui…

Benito Quinquela Martín

Fue uno de los pintores más reconocidos y apreciados de nuestro país. Apodado el pintor del puerto. Nació en marzo de 1890 y murió en 1977, en el barrio de La Boca, a los 87 años. No se conoce su fecha exacta de nacimiento ya que fue abandonado aproximadamente a los 20 días por su…

Campanas Navideñas

HISTORIA DE LAS CAMPANAS Hablar de tradiciones, querido lector, no es sólo presentar unos recuerdos, sino dar honra también a algo que es y forma parte de nuestra vida y de lo que fueron, en gran medida, creadores nuestros antepasados. Hablar de campanas, vieja e histórica tradición española, milenaria de herreros y forjadores, maestros del…

La alegoría de la caverna (Platón)

Alegoría de la caverna – Dialogo entre Sócrates y Glaucón Fuente: La República |Platón. Sócrates: …En una caverna subterránea, con una entrada tan grande como la caverna toda, abierta hacia la luz imagina hombres que se hayan ahí desde que eran niños, con cepos en el cuello y en las piernas, sin poder moverse ni…

Se el ejemplo (Gandhi)

Cuenta la anécdota de que una madre llevó a su hijo de seis años a casa de Mahatma Gandhi y le suplicó: – Se lo ruego, Mahatma, dígale a mi hijo que no coma más azúcar. – Es diabético y arriesga su vida haciéndolo. – A mí ya no me hace caso y sufro por…

Martín Fierro – José Hernández

Martín Fierro El Martín Fierro es una obra literaria escrita en 1872 en forma de verso y es considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, es el libro argentino más traducido y leído en todo el mundo. El gaucho Martin Fierro es el prototipo del gaucho. Se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor…

Águila blanca. Leyenda del escudo polaco.

Antes de la época de Alejandro Magno vivió en las tierras polacas un duque llamado Lech. Era un valiente guerrero y sabio gobernador. Practicaba la halconería, y aunque tenía varios halcones deseaba entrenar un águila desde pequeña. Un día salió de caza, vio en la cima de una colina, en lo alto de un peñasco,…

No te detengas! (Madre Teresa de Calcuta)

Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años… Pero lo importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no tienen edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida. Detrás de cada…

Nos hicieron creer (John Lennon)

Nos hicieron creer que el “gran amor”, sólo sucede una vez, generalmente antes de los 30 años. No nos contaron que el amor no es accionado, ni llega en un momento determinado. Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos…

Instrucciones para subir una escalera (Julio Cortázar)

Instrucciones para subir una escalera Julio Cortázar Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se…

Carta de Kahlil Gibrán a Mary Haskell

Carta de Kahlil Gibrán a Mary Haskell 10 de Septiembre de 1920 Para vivir es necesario coraje. Tanto la semilla intacta como la que rompe su cáscara tienen las mismas propiedades. Sin embargo, sólo la que rompe su cáscara es capaz de lanzarse a la aventura de la vida. Esta aventura requiere una única osadía:…

La prueba de los tres filtros (Sócrates)

La anécdota de los tres filtros de Sócrates nos invita a no permitir que lleguen a nosotros informaciones o mensajes que sean mentira, que dañen y/o que sean inútiles. Aplica para chismes, pero también para todo lo que circula por medios y redes. Los tres filtros de Sócrates hacen referencia a una anécdota del gran…

La parábola de la flecha envenenada

LA PARÁBOLA DE LA FLECHA ENVENENADA Ilustra la simpleza del sistema budista: ocuparse de lo que el momento dicta es el inicio del camino a la liberación Buda, al igual que grandes maestros como Pitágoras, Sócrates o Lao-Tse enseñó fundamentalmente una filosofía práctica, orientada a liberar al ser humano de la ignorancia y el sufrimiento….

Don Quijote y Martín Fierro

Martín Fierro y Don Quijote Alguna vez me ha ocurrido terminar la velada sobre una página del Martín Fierro; y al día siguiente, en una mañana limpia y luminosa, he ido a mirar, desde la trasera del parque del Retiro, la sublime inmensidad de la llanura castellana. Entonces, espontáneamente, mis labios han repetido los versos…

¿Bruto por conveniencia?

Supongamos que tenemos seis monos en una habitación en cuyo centro colocaron una escalera y sobre ella un racimo de bananas. Rápidamente uno de los monos sube las escaleras hacia las bananas. En el mismo momento en que toca la escalera, todos los monos son rociados con agua helada. Naturalmente, el mono se detiene. Luego…

Discurso del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc

Discurso: Cacique Guaicaipuro Cuatemoc Discurso del cacique mexicano Guaicaipuro Cuatemoc ante la reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea, el 8 de febrero de 2002. Aquí pues yo, Guaicaipuro Cuatemoc, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro. Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil…

Eros y Psique

Eros y Psique La historia de amor más bonita de toda la mitología griega. Aquella que une a Psique (el alma) con Eros (el amor). Cuenta la leyenda que hace muchos años había un rey que tenía tres hijas. Las tres eran bellísimas pero la belleza de la menor, Psique, era sobrehumana. Hasta tal punto…

La fábula de los ciegos (Hermann Hesse)

Durante los primeros años del hospital de ciegos, como se sabe, todos los internos detentaban los mismos derechos y sus pequeñas cuestiones se resolvían por mayoría simple, sacándolas a votación. Con el sentido del tacto sabían distinguir las monedas de cobre y las de plata, y nunca se dio el caso de que ninguno de…