Autor: gustavo

La alegoría de la caverna (Platón)

Alegoría de la caverna – Dialogo entre Sócrates y Glaucón Fuente: La República |Platón. Sócrates: …En una caverna subterránea, con una entrada tan grande como la caverna toda, abierta hacia la luz imagina hombres que se hayan ahí desde que eran niños, con cepos en el cuello y en las piernas, sin poder moverse ni…

Manzana de las Luces

Se conoce con el nombre de Manzana de las Luces a la comprendida entre las calles Alsina, Moreno, Bolívar y Perú del Centro Histórico de la ciudad de Buenos Aires, donde a fines del siglo XVII los jesuitas construyeron su residencia, la Iglesia y el Colegio de San Ignacio, actual Colegio Nacional de Buenos Aires….

Se el ejemplo (Gandhi)

Cuenta la anécdota de que una madre llevó a su hijo de seis años a casa de Mahatma Gandhi y le suplicó: – Se lo ruego, Mahatma, dígale a mi hijo que no coma más azúcar. – Es diabético y arriesga su vida haciéndolo. – A mí ya no me hace caso y sufro por…

Planetario Galileo Galilei

El Planetario es el principal centro de divulgación de astronomía de la ciudad. Cuenta con una sala de proyección semiesférica con trescientas sesenta butacas reclinables y una cúpula de veinte metros de diámetro donde se reproducen cerca de 8.900 estrellas, planetas y satélites del universo, gracias a un imponente equipo (único en Latinoamérica) que contiene…

El Delta y sus Islas

Tigre es el punto de partida para recorrer el Delta del Paraná y su extensa sucesión de localidades isleñas que se levantan sobre los ríos Sarmiento, San Antonio, Luján, Paraná de las Palmas, Capitán y el Canal Vinculación, todos aptos para la navegación de ultramar, la pesca del dorado, pejerrey y surubí, y la práctica…

Martín Fierro – José Hernández

Martín Fierro El Martín Fierro es una obra literaria escrita en 1872 en forma de verso y es considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, es el libro argentino más traducido y leído en todo el mundo. El gaucho Martin Fierro es el prototipo del gaucho. Se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor…

Águila blanca. Leyenda del escudo polaco.

Antes de la época de Alejandro Magno vivió en las tierras polacas un duque llamado Lech. Era un valiente guerrero y sabio gobernador. Practicaba la halconería, y aunque tenía varios halcones deseaba entrenar un águila desde pequeña. Un día salió de caza, vio en la cima de una colina, en lo alto de un peñasco,…

No te detengas! (Madre Teresa de Calcuta)

Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años… Pero lo importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no tienen edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida. Detrás de cada…

San Antonio de Areco, “Capital Nacional de la Tradición”

San Antonio de Areco, Santuario gaucho y una de las poblaciones más antiguas, bellas y características de la Pampa Argentina, fue declarado en 2014 “Capital Nacional de la Tradición”. Sus paisanos, artesanos, historia, usos y costumbres, sus monumentos históricos nacionales y museos, sus músicos y bailarines conforman el eje por el cual es conocido y…

Basílica de Luján

Historia, Religión y Turismo en la Ciudad de Luján A 70 km. de la ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de Luján, se halla la majestuosa Basílica Nacional de estilo gótico, mayor santuario religioso de la Argentina, construido para albergar una imagen de la virgen María, la Virgen de Luján, que se venera allí…

Nos hicieron creer (John Lennon)

Nos hicieron creer que el “gran amor”, sólo sucede una vez, generalmente antes de los 30 años. No nos contaron que el amor no es accionado, ni llega en un momento determinado. Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos…

Paseo Mendoza (Ing. Maschwitz)

A tan solo 40 km de Capital federal, se encuentra este hermoso polo gastronómico. El Arte y la Naturaleza, están presentes en esta pintoresca atmósfera, que hacen de este lugar una visita obligada. De noche o de día, con tus seres más queridos… A principios del año 2006, cuando el barrio era una silenciosa y…

Instrucciones para subir una escalera (Julio Cortázar)

Instrucciones para subir una escalera Julio Cortázar Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se…

Carta de Kahlil Gibrán a Mary Haskell

Carta de Kahlil Gibrán a Mary Haskell 10 de Septiembre de 1920 Para vivir es necesario coraje. Tanto la semilla intacta como la que rompe su cáscara tienen las mismas propiedades. Sin embargo, sólo la que rompe su cáscara es capaz de lanzarse a la aventura de la vida. Esta aventura requiere una única osadía:…

La prueba de los tres filtros (Sócrates)

La anécdota de los tres filtros de Sócrates nos invita a no permitir que lleguen a nosotros informaciones o mensajes que sean mentira, que dañen y/o que sean inútiles. Aplica para chismes, pero también para todo lo que circula por medios y redes. Los tres filtros de Sócrates hacen referencia a una anécdota del gran…

Pulperías

La Pulpería «Frente a su estaño confraternizó la gente. Fue el primer techo cobijador que encontró el hombre en su difícil soledad pampeana. Allí también sació su ardiente sed. Allí los hombres se sintieron hermanados cada vez que la libertad del país peligraba. Sarmiento las llamó ‘Club de gauchos’ y debió agregar ‘Escuela de machos’”….

Flan Casero

“Sabores que tenemos en nuestra memoria”. Gratos recuerdos del postre más esperado. ¿Quién no tuvo en su entorno, el mejor Flan hecho por la persona que brindaba en él todo el afecto y dedicación, dejando huellas profundas que hicieron que hoy en día lo sigamos esperando?… No te quedes con las ganas! Animate!:

La parábola de la flecha envenenada

LA PARÁBOLA DE LA FLECHA ENVENENADA Ilustra la simpleza del sistema budista: ocuparse de lo que el momento dicta es el inicio del camino a la liberación Buda, al igual que grandes maestros como Pitágoras, Sócrates o Lao-Tse enseñó fundamentalmente una filosofía práctica, orientada a liberar al ser humano de la ignorancia y el sufrimiento….

Don Quijote y Martín Fierro

Martín Fierro y Don Quijote Alguna vez me ha ocurrido terminar la velada sobre una página del Martín Fierro; y al día siguiente, en una mañana limpia y luminosa, he ido a mirar, desde la trasera del parque del Retiro, la sublime inmensidad de la llanura castellana. Entonces, espontáneamente, mis labios han repetido los versos…

Jardín Japonés

«Me sentiré sumamente complacido si una visita nuestra, aunque sea de corta duración, nos permite servir de puente [entre Japón y Argentina] para un más estrecho vínculo…»(Akihito- 15 de mayo de 1967) Ese fue el deseo del entonces príncipe heredero al Trono Imperial del Japón, Akihito, al tocar por primera vez en la historia el…

El Zanjón de Granados

Túneles y misterio. Un viaje a los orígenes de Buenos Aires.Un espacio mágico donde coexisten la poesía, la historia y el mito.La recuperación arqueológica más importante de la Ciudad. Un viaje al pasado de Buenos Ayres En las barrancas del Zanjón sitúan algunos historiadores el sitio de la primera fundación de Buenos Aires en 1536….

¿Bruto por conveniencia?

Supongamos que tenemos seis monos en una habitación en cuyo centro colocaron una escalera y sobre ella un racimo de bananas. Rápidamente uno de los monos sube las escaleras hacia las bananas. En el mismo momento en que toca la escalera, todos los monos son rociados con agua helada. Naturalmente, el mono se detiene. Luego…

«El Avaro» de Molière (Teatro Paraje Arteson)

Grupo Génesis presenta “EL AVARO” de Molière Sinopsis Viudo y completamente avaro, Harpagón es un comerciante adinerado que quiere casar a su hija Elise con Anselme, un hombre viejo y rico que está dispuesto a tomarla sin dote. Pero Elise está enamorada de Valere, quien se convierte en el nuevo sirviente de la casa para…

Chejov se despide (Teatro La Fragua)

Una velada entre dos amigos que se ve atravesada por un conflicto inesperado con la esposa de uno de ellos, a lo que se suma un mendigo que ha sido traído a la casa y de pronto invade con su ‘teatralidad’ como si acabara de hacer ‘función’, agregando a los acontecimientos secuelas del pasado e…

Discurso del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc

Discurso: Cacique Guaicaipuro Cuatemoc Discurso del cacique mexicano Guaicaipuro Cuatemoc ante la reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea, el 8 de febrero de 2002. Aquí pues yo, Guaicaipuro Cuatemoc, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro. Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil…

Eros y Psique

Eros y Psique La historia de amor más bonita de toda la mitología griega. Aquella que une a Psique (el alma) con Eros (el amor). Cuenta la leyenda que hace muchos años había un rey que tenía tres hijas. Las tres eran bellísimas pero la belleza de la menor, Psique, era sobrehumana. Hasta tal punto…

La fábula de los ciegos (Hermann Hesse)

Durante los primeros años del hospital de ciegos, como se sabe, todos los internos detentaban los mismos derechos y sus pequeñas cuestiones se resolvían por mayoría simple, sacándolas a votación. Con el sentido del tacto sabían distinguir las monedas de cobre y las de plata, y nunca se dio el caso de que ninguno de…