categorias

Gran Premio Recoleta-Tigre

Elegancia sobre ruedas, historia viva y un paseo turístico con alma retro Hay eventos que no solo celebran una pasión, sino que conectan generaciones, despiertan emociones y nos hacen viajar en el tiempo. El Gran Premio Recoleta-Tigre es uno de ellos. Un desfile de elegancia mecánica que recorre parte del alma bonaerense: desde la sofisticación…

La reina de Turdera (en Teatro La Fragua)

Síntesis argumental Es el festejo del cumpleaños de Teresina, la nona, el cual desde hace más de 30 años, ella espera que sea el último. Entre preparaciones de torta y todo lo acorde al festejo, su nieta Jazmín no solo da a conocer la historia de una inmigración forzada de Italia al conurbano profundo de…

Fiesta del Pastelito en Coronel Brandsen

Dulzura criolla, raíces compartidas y una invitación a descubrir En el corazón de la provincia de Buenos Aires, donde el campo y la historia se entrelazan con la tradición, Coronel Brandsen se prepara para una de sus celebraciones más dulces y queridas: la Fiesta del Pastelito, una jornada en la que el aire se impregna…

La servidumbre y la servidumbre de paso

Derechos reales para facilitar el acceso y el uso de propiedades La servidumbre es un derecho real regulado por el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, entre los artículos 2163 y 2195. Consiste en una carga impuesta sobre un inmueble (llamado «inmueble sirviente») en beneficio de otro inmueble (llamado «inmueble dominante»), que pertenece…

Fiesta Nacional de la Torta Frita

Tradición, sabor y turismo en Mercedes El aroma inconfundible de una torta frita recién hecha no solo nos conecta con los sabores de la infancia y las reuniones familiares, sino también con la historia, el trabajo colectivo y las raíces más profundas del campo argentino. Este 10 y 11 de mayo, Mercedes celebra la 25°…

Milanesa: Una historia crocante que conquistó el corazón argentino

Crujiente por fuera, jugosa por dentro, la milanesa es mucho más que un plato típico: es un clásico que atraviesa generaciones, une mesas y despierta pasiones. ¿Pero sabías que su origen no es argentino? ¿Y que su historia está marcada por guerras, migraciones y hasta errores de traducción?   ¿De dónde viene la milanesa? Como…

Salud integral: una herramienta clave para prevenir el bullying

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, una fecha que nos invita a reflexionar sobre una de las problemáticas más dolorosas de la infancia y la adolescencia. Porque cuando el respeto desaparece y la violencia se disfraza de “broma”, hay huellas que pueden durar toda la…

El Uso y la Habitación

Derechos reales para proteger a las personas El uso y la habitación son derechos reales regulados en el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, específicamente en los artículos 2147 a 2154. Ambos permiten que una persona utilice un inmueble ajeno para vivir, sin necesidad de ser su propietario ni de pagar un alquiler….

29 de Abril: Día del Animal

Una fecha para reflexionar sobre el respeto y el amor por todas las especies Cada 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal, una jornada dedicada a homenajear a todos los seres vivos que comparten el planeta con nosotros. No se trata solo de nuestras mascotas —que sin duda ocupan un lugar…

Infancias saludables

Pequeños hábitos que hacen una gran diferencia Desde la alimentación hasta el descanso, los buenos hábitos adquiridos en la infancia marcan el camino hacia una vida más sana, plena y equilibrada. En esta nota, repasamos recomendaciones simples pero poderosas para acompañar a los chicos en el desarrollo de una rutina saludable. Alimentación colorida, consciente y…

Manzanas asadas rellenas

Un postre con alma de hogar Hay recetas que no necesitan presentación porque su aroma habla por ellas. La manzana asada rellena de frutos secos es una de esas delicias que despiertan memorias, abrazan el paladar y reconectan con lo simple y lo sabroso. No nació en un restaurante lujoso, sino en las cocinas humildes…

La Hipoteca

La hipoteca es una herramienta legal muy importante en nuestro país, sobre todo cuando se trata de comprar o vender propiedades o pedir préstamos grandes. Aunque muchas veces se la ve como “una deuda sobre una casa”, en realidad es mucho más que eso. Sirve para garantizar que una persona cumpla con una obligación, como…

Cazón: el pequeño gigante verde de la provincia de Buenos Aires

A veces, en el corazón de la llanura bonaerense, aparecen tesoros ocultos que no figuran en los mapas turísticos ni en los rankings de destinos de moda. Cazón, un pequeño paraje del partido de Saladillo, es uno de esos lugares que parecen detenidos en el tiempo pero rebosantes de vida. Y no cualquier vida: la…

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra.

Volver a la Tierra con los pies, las manos y el corazón El Día Internacional de la Madre Tierra no es una fecha más: es una oportunidad para reconectar con lo esencial. El planeta nos habla… la pregunta es: ¿estamos escuchando? ¿Por qué celebramos el Día de la Madre Tierra? En 1970, un joven activista…

Se hace o se hace (en Teatro El Popular)

Rubén lleva diez años queriendo concretar su ansiado proyecto de estrenar LA TEMPESTAD. Finalmente, ha logrado armar un elenco un tanto particular y heterogéneo para lograr su objetivo. Falta poco para el estreno pero las cosas empiezan a complicarse. Ficha Técnico Artística Autoría: Martin Ortiz Actúan: Macarena González, Nicolas Martuccio, Violeta Ortíz Laski, David Paez,…

Catalinas Sur: Teatro de Pueblo para el Mundo

Una historia de vecinos, sueños compartidos y escenario sin fronteras. La magia que nació en La Boca En el corazón de La Boca, allá por 1983, mientras el país salía de la oscuridad de la dictadura, un grupo de vecinos decidió que era hora de contar sus propias historias. Así nació el Grupo de Teatro…

15 de Abril: Donde nace lo Eterno

El arte celebra su día, y el alma también Porque donde hay arte, hay vida. Y donde hay vida, hay posibilidad. El 15 de abril no es una fecha cualquiera: es el Día Mundial del Arte, una jornada para rendir homenaje a la capacidad humana de crear belleza, de expresar lo invisible y de transformar…

Baradero Rock 2025

Baradero: Historia, Tradición y el Encanto de un Pueblo Bonaerense Ubicado a orillas del río que lleva su mismo nombre, Baradero es una de las localidades más antiguas de la provincia de Buenos Aires. Fundado en 1615, es considerado el primer asentamiento europeo en territorio bonaerense, lo que le otorga un fuerte peso histórico y…

El Avaro (Molière)

La ambición desmedida y la codicia conducen inevitablemente a la soledad, atrapando al individuo en una incansable búsqueda de beneficio propio sin considerar a los demás. Molière se sumerge en esta realidad y nos entrega El Avaro, un clásico inmortal que, en esta versión renovada, cobra vida con una mirada fresca, divertida y original. Esta…

Goulash gitano: el guiso del alma errante

Hay comidas que son historias servidas en un plato, relatos cocinados a fuego lento que guardan el alma de un pueblo. El goulash gitano es una de esas recetas que huelen a travesías sin fin, a fogatas bajo el cielo abierto, a risas y cuentos compartidos entre generaciones. Es mucho más que un guiso: es…

Usucapión

La usucapión es un mecanismo legal que permite adquirir la propiedad de un bien, generalmente un inmueble, mediante la posesión continua, pública y pacífica durante un período determinado de tiempo. En otras palabras, si una persona ocupa un terreno o una casa sin que nadie le reclame la propiedad y lo hace de forma abierta…

5 de Abril, Día Internacional de la Conciencia

Un Llamado Urgente al Despertar En un mundo que avanza a un ritmo frenético, donde el ruido de la rutina a menudo nos impide detenernos a reflexionar, existe una fecha que nos invita a hacer una pausa profunda y mirar más allá de lo inmediato. El 5 de abril, el mundo celebra el Día Internacional…

La Empanada Salteña: Un Viaje de Sabores y Tradición

Al cerrar los ojos e imaginar una empanada salteña, es inevitable que los sentidos se despierten: el aroma inconfundible de la masa recién horneada, el crujir al primer bocado y el estallido de sabores que evocan historias y tradiciones ancestrales. Este manjar, emblemático de la provincia de Salta, es más que una simple preparación culinaria;…

Pulperías: Ecos de la Historia y el Alma Criolla

Las pulperías no son solo testigos silenciosos del pasado, son latidos de una Argentina que aún respira entre mostradores de madera, estanterías polvorientas y copas que chocan en brindis fraternales. Fueron mucho más que tiendas; fueron la luz encendida en medio de la llanura, el refugio donde el gaucho hallaba abrigo, charla y un sorbo…

Charlie Chaplin: El niño que convirtió el dolor en risa

Pocas historias en la historia del cine son tan conmovedoras como la de Charles Chaplin. Su vida fue una mezcla de tragedia y comedia, como si el destino lo hubiese preparado para convertirse en el rey del cine mudo. Nació en la miseria, sufrió el abandono, la pérdida y el hambre. Pero nunca se rindió….

Como se comparte un bien entre los herederos

Cuando dos hermanos heredan un inmueble, se genera una situación en la que ambos tienen el derecho inalienable de disfrutar del bien heredado. No obstante, si uno de ellos opta por ocupar y utilizar el inmueble de manera exclusiva, se priva al otro de hacer uso pleno de ese derecho. Para remediar esta desigualdad, se…

E.G.O. (estoy gritando obstinado) – en Aerea Teatro

Una idea en un encuentro genuino opta por compartir, repetir, pensar y repensarse. Bajo los desafíos dados por el contexto resultadista del arte y los propios por nuestra condición humana, nos entregamos al juego haciendo frente a un vínculo tóxico con nosotros mismos indagando el rol que ocupa el ego en el arte. Una historia…

Cuida tus pensamientos (Mahatma Gandhi)

Cuida tus pensamientos porque se volverán palabras. Cuida tus palabras porque se transformarán en actos. Cuida tus actos porque se harán costumbre. Cuida tus costumbres porque forjarán tu carácter. Cuida tu carácter porque formará tu destino. y tu destino, será tu vida. Acompañan este texto: Heladería Araucaria Aikido Ren Sei Electricista Santiago Piscitelli

El Tiramisú

Un Dulce Nacido del Amor y el Cansancio Cuenta la leyenda que el tiramisú, ese postre italiano tan amado, nació en los burdeles de Treviso en el siglo XVII. Se dice que las cortesanas lo tomaban entre clientes porque les daba energía para seguir trabajando. Su nombre lo delata: tirami sù en italiano significa «levántame»…

El Zanjón de Granados

Un Viaje al Corazón de la Historia Oculta de Buenos Aires Bajo las calles empedradas de San Telmo, donde el eco de los pasos resuena con historias de antaño, yace un secreto enterrado en el tiempo. Un laberinto de túneles olvidados, un río subterráneo que fluye con la memoria de una ciudad que nació sobre…

Adopción

En Argentina, la adopción es un proceso legal por el cual una persona o una pareja asume la responsabilidad de criar y educar a un niño o niña como si fuera su hijo biológico. Existen dos tipos principales de adopción: Adopción plena Este tipo de adopción otorga al niño adoptado los mismos derechos que tendría…

Entre tus siestas – de Brenda Howlin (El Camarín de las Musas)

Entre tus siestas De Brenda Howlin Dirección: Flor Micha, Santiago Swi y Brenda Howlin Re- estreno Ganadora de la convocatoria de dramaturgia ‘Interautor 2024’ entre Argentores y SGAE (España). Declarada de interés social para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres por la Legislatura porteña. Primer Premio en el Certamen Iberoamericano de…

Ernest Hemingway: El Arte de Vivir y Escribir con Intensidad

Pocos escritores han vivido con tanta pasión como Ernest Hemingway. Aventurero, corresponsal de guerra, cazador, pescador y, sobre todo, un narrador magistral, Hemingway dejó una marca imborrable en la literatura con su estilo conciso, directo y cargado de emoción. Sus historias están teñidas de la intensidad con la que vivió, donde la valentía, la soledad,…

El Croissant: Un Legado de Capas, Historia y Sensaciones

En las madrugadas de París, cuando la ciudad aún duerme entre brumas, el aroma a mantequilla dorada y masa horneada comienza a flotar en el aire. Es el susurro de los croissants despertando en los hornos, una sinfonía de crujidos y delicadezas que narra una historia centenaria, tejida entre guerras, migraciones y el amor por…

Gouin: Un Viaje en el Tiempo a un Rincón de Ensueño

El camino de tierra cruje bajo las ruedas del auto mientras el sol de la tarde, dorado y tibio, acaricia los campos interminables que rodean Gouin. A lo lejos, la silueta del antiguo pueblo aparece entre árboles centenarios, con sus casas bajas y sus fachadas de ladrillo desnudo, testigos de una época que aún respira…

La Mujer del Vestido Verde (La Carpintería Teatro)

Una mujer zurce una conversación con ella misma. Se aferra a sus afectos, se remienda con recuerdos. Hilvanando sus palabras se resiste. Escucha sus latidos. Respira. Pelea. Se habla para no apagarse. Graciosa, sensible y somnolienta se relata para ponerse a salvo. «La mujer del vestido verde». Los sueños de una mujer, atravesados por un…

Uniones convivencionales

El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación se dio como una consecuencia natural y necesaria de los cambios socioculturales, por ello, quienes vivían en concubinato, es decir, en aparente matrimonio durante un cierto tiempo pero sin estar casados, tienen hoy un reconocimiento que otorga derechos y obligaciones a sus integrantes. Estas «relaciones afectivas»…

La fábula de los ciegos. (Hermann Hesse)

Durante los primeros años del hospital de ciegos, como se sabe, todos los internos detentaban los mismos derechos y sus pequeñas cuestiones se resolvían por mayoría simple, sacándolas a votación. Con el sentido del tacto sabían distinguir las monedas de cobre y las de plata, y nunca se dio el caso de que ninguno de…

No se equivoca (Rabindranath Tagore)

No se equivoca el río cuando, al encontrar una montaña en su camino, retrocede para seguir avanzando hacia el mar; se equivoca el agua que por temor a equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna. No se equivoca la semilla cuando muere en el surco para hacerse planta; se equivoca la que, por…

«Representacional» (en Club de Trapecistas Estrella del Centenario)

No te pierdas «Representacional», dirigida por Cecilia Gómez, una obra escénica interdisciplinaria de la Cia. Amor Eterno, que integra en el movimiento aéreo: danza, circo y acrobacia.   La obra, inspirada en el texto “Meditaciones sobre un caballito de juguete” de E. Gombrich, logra llevar al plano escénico las experimentaciones aéreas realizadas en la estructura…

El divorcio en Argentina

En los últimos años, el proceso de divorcio en Argentina ha cambiado mucho para adaptarse a la realidad actual y hacer los trámites más simples. La reforma del Código Civil y Comercial en 2015 fue clave para lograr un equilibrio: por un lado, se reconoce el derecho de cada persona a separarse si ya no…

La Manzana de las Luces: Un viaje al corazón de la historia

Caminar por la Manzana de las Luces es adentrarse en un rincón donde la historia susurra en cada adoquín. Ubicada en el corazón del Centro Histórico de Buenos Aires, esta emblemática manzana, delimitada por las calles Alsina, Moreno, Bolívar y Perú, ha sido testigo de más de cuatro siglos de cultura, educación y transformación. A…

Reiki: Energía Sanadora para el Cuerpo y el Alma

Un Camino de Luz y Sanación Imagina un lugar donde la paz envuelve cada rincón, donde el tiempo se detiene y el bienestar fluye como un río de energía pura. Ese es el mundo del Reiki, una práctica milenaria que no solo sana el cuerpo, sino que abraza el alma con una calidez inigualable. Más…

Antonio Meucci: El genio olvidado detrás del teléfono

La historia de Antonio Meucci, un hombre visionario y lleno de pasión, es tan fascinante como trágica. Nacido el 13 de abril de 1808 en Florencia, Italia, Meucci fue un inventor adelantado a su tiempo, pero su vida estuvo marcada por la lucha constante contra la pobreza y el olvido. Aunque creó el primer prototipo…

Jardín Japonés: Un rincón de paz en el corazón de Buenos Aires

En medio del ritmo acelerado de Buenos Aires, donde el sonido del tráfico y el bullicio de la ciudad nunca cesan, hay un lugar que parece pertenecer a otro tiempo, a otro mundo. Un rincón de calma donde el agua fluye con serenidad, los cerezos florecen en primavera y el susurro del viento entre las…

Crumble de ciruelas: un postre, mil estaciones

Hay algo profundamente reconfortante en un crumble. Es ese tipo de postre que abraza el alma con cada cucharada, como si nos susurrara que todo estará bien. Entre todas las versiones posibles, el crumble de ciruelas se alza como un favorito: su dulzura natural, ligeramente ácida, contrasta maravillosamente con la cubierta crujiente y dorada. Este…

La Hakama: Herencia de los Samuráis y símbolo de Tradición

La hakama no es solo una prenda tradicional japonesa; es una pieza cargada de historia, simbolismo y espíritu. Desde sus orígenes en el Japón feudal hasta su uso actual, esta falda-pantalón ha sido un emblema de respeto, disciplina y valores que trascienden el tiempo. Pero, para entender su verdadera esencia, debemos adentrarnos en la vida…

Los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Sabías que “La Convención sobre los Derechos del Niño” (CDN) es un tratado internacional adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989? En esta Convención se establecen los derechos fundamentales de todos los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Es el tratado de derechos humanos más…

Taisen Deshimaru: El monje que sembró el Zen en Occidente

En un mundo donde el ruido nos aturde y la prisa nos consume, hay figuras que llegan para enseñarnos el valor del silencio, la presencia y la paz interior. Taisen Deshimaru fue una de esas almas. Un hombre que cruzó océanos y desafió fronteras culturales para entregar un mensaje simple y profundo: el Zen no…

Che vocé! (Juan Carlos Diez)

Suelo encontrarlo al anochecer en las mazmorras porteñas de los subtes. Allí donde el hastío se refleja en rostros resignados. Él, en cambio, que se pasa el día entre vagones, sonríe. Es un músico a la gorra que canta y se acompaña bien con su guitarra (algunos con menos se ganan premios Gardel). Su repertorio…

Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Otamendi)

Corazón productivo del Delta Ubicado en la provincia de Buenos Aires, es un refugio de biodiversidad y un hito histórico regional. Antiguamente parte de la Estancia Otamendi, que en el siglo XIX fue fundamental para el desarrollo económico a través de la producción de ladrillos y actividades agrícola ganaderas, el área también recuerda la influencia…

DESCONOCIDO en plena oscuridad (Teatro El Tinglado)

TEATRO DE LOS SENTIDOS EN PLENA OSCURIDAD. Charlie Gerbaldo & Miguel Rottenberg DESCONOCIDO EN PLENA OSCURIDAD Narra una profunda e inquebrantable amistad entre dos ciudadanos alemanes, uno de ellos de religión judía. Una sociedad afectiva y comercial de largos años entre los protagonistas. Cartas a la distancia, un amor clandestino, una traición y un desenlace…

El derecho de los niños a conocer su verdadera identidad

El derecho de los niños a conocer su verdadera identidad constituye uno de los pilares fundamentales para garantizar su desarrollo integral y su sentido de pertenencia en el mundo. Este derecho, reconocido tanto a nivel nacional como internacional, se encuentra consagrado en el artículo 7 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que goza de…

Fitoterapia y Medicina Tradicional China: Un Viaje a la Sanación Natural

La fitoterapia es el arte y la ciencia de desarrollar fórmulas terapéuticas a partir de preparados de origen vegetal. No solo es utilizada para tratar dolencias en los seres humanos, sino también en animales y plantas. Dentro de las distintas tradiciones medicinales del mundo, la farmacopea china es una de las más extensas y antiguas….

Anne Sullivan, maestra de Helen Keller

La historia de Anne Sullivan y Helen Keller es una de las más inspiradoras de la humanidad. Es un relato sobre la fortaleza del espíritu humano, la tenacidad frente a la adversidad y el poder transformador de la educación. Un encuentro destinado a cambiar vidas Helen Keller nació el 27 de junio de 1880 en…

Leyenda china (Hermann Hesse)

Leyenda china Hermann Hesse Esto se cuenta acerca de Meng Hsie. Cuando supo que últimamente los artistas jóvenes se ejercitaban en colocarse cabeza abajo, decían que para ensayar una nueva visión, inmediatamente Meng Hsie practicó también este ejercicio. Y después de probarlo un rato declaró a sus discípulos: -Cuando me coloco cabeza abajo se me…

Damajuanas y Pingüinos: el alma de nuestra tradición vitivinícola

Hay objetos que trascienden su funcionalidad para convertirse en símbolos. En el mundo del vino, las damajuanas y los pingüinos no solo han contenido la bebida, sino que han almacenado historias, reuniones y un sinfín de emociones compartidas alrededor de una mesa. En Buenos Aires y otras regiones de tradición vitivinícola, estos elementos emblemáticos enfrentan…

Galileo Galilei: El hombre que desafió al universo

En una sala solemne, donde las sombras parecían pesar más que la luz de las velas, Galileo Galilei, ya anciano y frágil, se encontraba frente al tribunal de la Santa Inquisición. Era el 22 de junio de 1633. Aquel hombre que había dedicado su vida a mirar el cielo, con ojos llenos de asombro y…

La República de los Niños: un viaje al corazón de la infancia

Hay lugares que no solo se visitan, sino que se viven. Lugares que despiertan recuerdos y construyen sueños. Uno de esos rincones mágicos está en Gonnet, en las afueras de La Plata, Argentina. La República de los Niños, ese parque donde todo parece salido de un cuento, es mucho más que un espacio de diversión….

Lady Godiva: el coraje detrás de la leyenda

En lo profundo de la Inglaterra medieval, en una época donde el poder y la opresión caminaban de la mano, nació una leyenda que hasta el día de hoy sigue susurrándose como un canto de valentía y compasión: la historia de Lady Godiva. Godiva, esposa de Leofric, conde de Mercia, no era solo una mujer…

San Pedro, Buenos Aires

La historia y la cultura de San Pedro confieren a la ciudad un aura de misterio. La naturaleza, junto con una oferta variada de servicios, hace que merezca ser explorada en sus distintos matices. Antes de la conquista española la región fue tierra de los aborígenes Querandíes, Baguales, Chanás y Caaguanés. Luego de la segunda…

Campanópolis

Se suele decir que cuando una persona tiene sueños y la decisión de alcanzarlos, los imposibles se vuelven realidad. La voluntad del ser humano es la fuerza motriz más grande de todas, ejemplos que los ilustre hay muchos y por todos lados, Campanopolis es uno de ellos. Una aldea con estilo medieval que se levanta…

Águila o gallina (parábola)

Un guerrero indio se encontró un huevo de águila, el cual recogió del suelo y colocó más tarde en el nido de una gallina. El resultado fue que el aguilucho se crió junto a los polluelos. Así, creyéndose ella misma gallina, el águila se pasó la vida actuando como éstas. Rascaba la tierra en busca…

Tus Hijos (Khalil Gibran)

TUS HIJOS Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de si misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no…

Parábola china (Hermann Hesse)

Parábola china Hermann Hesse Un anciano llamado Chunglang, que quiere decir «Maese La Roca», tenía una pequeña propiedad en la montaña. Sucedió cierto día que se le escapó uno de sus caballos y los vecinos se acercaron a manifestarle su condolencia. Sin embargo el anciano replicó: -¡Quién sabe si eso ha sido una desgracia! Y…

Knedles de Ciruela: Un Sabor que Trasciende Generaciones

En el calor de las noches de verano, cuando la brisa se mezcla con el aroma de frutas maduras y las risas de la familia llenan el aire, emerge una joya culinaria que evoca nostalgia y unión: los knedles de ciruela. Este manjar, tan sencillo como exquisito, tiene sus raíces en Europa Central, donde la…

Instrucciones para subir una escalera al revés (Julio Cortázar)

Instrucciones para subir una escalera al revés Julio Cortázar En un lugar de la bibliografía del que no quiero acordarme, se explicó alguna vez que hay escaleras para subir y escaleras para bajar; lo que no se dijo entonces es que también puede haber escaleras para ir hacia atrás. Los usuarios de estos útiles artefactos…

La ceremonia del té: un poema vivo en cada sorbo

El aroma del tatami se mezcla con el tenue susurro del viento que se cuela por las rendijas de una sala humilde. La luz, suave y discreta, acaricia los utensilios dispuestos con devoción, mientras una tetera comienza a cantar con un murmullo bajo, anunciando la promesa de un instante sagrado. Así comienza la ceremonia del…

El alpinista

Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar el Aconcagua, inició su travesía después de años de preparación, pero quería la gloria para él solo, por lo que subió sin compañeros. Empezó a subir, y se le fue haciendo tarde. Y aún se le hizo más tarde, pero no se preparó para acampar, sino que siguió…

Fiesta de disfraces (Woody Allen)

Fiesta de disfraces Woody Allen Les voy a contar una historia que les parecerá increíble. Una vez cacé un alce. Me fuí de cacería a los bosques de Nueva York y cacé un alce. Así que lo aseguré sobre el parachoques de mi automóvil y emprendí el regreso a casa por la carretera oeste. Pero…

El Psicópata (Teatro Border)

Un psicópata invita a la audiencia a un espectáculo en el que realidad, perspectiva y relato se funden en una atmósfera perturbadora. A través de anécdotas retorcidas y un soporte visual atrapante, el protagonista expone su universo más íntimo: desde una infancia traumática hasta el momento en que Netflix «robó» su historia, distorsionándola para cautivar…

Vida (Charles Chaplin)

“Ya perdoné errores casi imperdonables, traté de sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso, ya me decepcioné con personas cuando nunca pensé decepcionarme, mas también decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger, ya me reí cuando no podía, ya hice amigos eternos, ya amé y fui amado, pero también fui…

La alegría de practicar (Aikido Ren Sei)

LA ALEGRÍA DE PRACTICAR Desde sus comienzos, el Aikido prefirió no limitar a sus alumnos con demasiadas reglas y normas. Se sentía que no eran necesarias porque los alumnos venían al dojo por propia iniciativa y la mayoría buscaba algún objetivo a través del entrenamiento en Aikido. Por tanto, se podía esperar de ellos que…

Responsabilidad parental

En Argentina, los derechos de los padres respecto a los hijos están regulados por el Código Civil y Comercial. Ambos padres tienen la responsabilidad parental compartida, lo que implica deberes y derechos iguales sobre el cuidado, educación, y crianza de los hijos. los hijos tienen derecho a mantener contacto con ambos padres, incluso si no viven juntos….

Benito Quinquela Martín

Fue uno de los pintores más reconocidos y apreciados de nuestro país. Apodado el pintor del puerto. Nació en marzo de 1890 y murió en 1977, en el barrio de La Boca, a los 87 años. No se conoce su fecha exacta de nacimiento ya que fue abandonado aproximadamente a los 20 días por su…

Pequeña Holanda

En el año 1962 se presentó en la Argentina una comisión de técnicos e ingenieros holandeses para recorrer la zona y establecer si las características del lugar eran apropiadas para la construcción de un Polder, endicamiento característico para tierras bajas común en Holanda (Países Bajos).Dada la fama de fértil que tenían estas tierras se investigó…

Campanas Navideñas

HISTORIA DE LAS CAMPANAS Hablar de tradiciones, querido lector, no es sólo presentar unos recuerdos, sino dar honra también a algo que es y forma parte de nuestra vida y de lo que fueron, en gran medida, creadores nuestros antepasados. Hablar de campanas, vieja e histórica tradición española, milenaria de herreros y forjadores, maestros del…